Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

No hay cookies para mostrar.

Día Internacional de la Croqueta, ¿lo celebramos?

Hoy es un día muy especial, ¡celebramos el Día Internacional de la Croqueta! Es la ocasión perfecta para reconocer a este pequeño placer que se ha ganado el corazón de muchos. El 16 de enero ha sido marcado en el calendario para rendirle homenaje a esta deliciosa receta.

Disfrútalas en toda su variedad de sabores

Las croquetas son geniales porque puedes encontrarlas de muchos sabores: jamón, calamares, pollo, foie, bacalao y hasta versiones más creativas como las de morcilla, cecina, boletus o incluso de chocolate, tofu o fabada. ¡Hay tantas opciones como la imaginación del chef permita!

Un poco de historia sobre la croqueta

La croqueta tiene su origen en la corte francesa, ¡sí, es más elegante de lo que parece! La primera croqueta conocida fue servida a Luis XIV y era una mezcla deliciosa de trufa, molleja de ave y crema de queso. Esta delicia cruzó los Pirineos en el siglo XIX, adaptándose a diferentes culturas.
El nombre «croqueta» viene de la palabra francesa «croquer» que significa crujir, porque esa es una de las mejores partes de la croqueta, ¿verdad?

Cómo hacer croquetas en casa

Si quieres probar hacer tus propias croquetas, aquí tienes una receta sencilla:

  1. Haz la bechamel:
    Derrite mantequilla en una olla a fuego lento. Añade harina y mezcla hasta que no haya grumos. Luego, añade un poco de leche, nuez moscada, sal y el ingrediente principal como jamón o pollo. Cocina a fuego suave durante 15-20 minutos, removiendo constantemente hasta que la mezcla tenga una consistencia espesa.
  2. Dale forma a las croquetas:
    Usa tus manos para darles la forma que quieras. Pásalas por harina, huevo batido y pan rallado.
  3. Fríelas:
    Calienta aceite en una sartén. Cuando esté bien caliente, fríe las croquetas unos segundos hasta que estén doradas por todos lados. ¡Deja enfriar un poco y listo para comer!

¡Celebra este día tan especial con unas deliciosas croquetas caseras! ¡Buen provecho!

Comparte este artículo
Apúntate y no te pierdas las últimas titulaciones

Loading
Apúntate para seguir creciendo profesionalmente

Más MaGiC

ÚLTIMOS POSTS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?

05:51