Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

No hay cookies para mostrar.

Día Mundial de la Salud 2025: Gastronomía y bienestar con MaGIC

Cada 7 de abril, el mundo entero conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reflexionar sobre los grandes retos sanitarios que enfrentamos y promover un estilo de vida más saludable.

Este 2025, el lema es claro: «Comienzos saludables, futuros esperanzadores», y no podríamos estar más de acuerdo. En MaGIC lo tenemos muy claro: la gastronomía no solo alimenta, también transforma, y es una herramienta esencial para vivir mejor.

Comer bien, saber qué comemos y cómo lo cocinamos no es solo una cuestión de gusto. Es una decisión consciente, una forma de autocuidado y también de respeto hacia el planeta.

La cocina como herramienta de salud y bienestar

Una cocina saludable es aquella que equilibra nutrientes, respeta los ritmos del cuerpo y apuesta por la variedad y el producto fresco. Cocinar en casa, con conciencia y cariño, es uno de los mayores actos de autocuidado.

Y si no sabes por dónde empezar, en MaGIC Foodies tienes cursos pensados para que aprender a cocinar sano sea fácil, divertido y realista. No se trata de comer aburrido, sino de comer bien y disfrutar haciéndolo.

Técnica + producto = cocina con sentido

Una cosa está clara: no basta con tener buenos ingredientes. Hay que saber tratarlos. Las técnicas de cocinado también influyen directamente en la calidad nutricional de lo que comemos.

¿Lo sabías? Cocinar al vapor, al vacío o a baja temperatura, preserva mejor los nutrientes y mejora la digestibilidad. Y eso, en el fondo, es salud. Te recomendamos echar un ojo a nuestra titulación de Técnicas de conservación y cocinado al vacío y quinta gama, toda una joya para quienes quieren dar ese salto de calidad en la cocina.

Salud, sostenibilidad y educación: el trío perfecto

Una cocina saludable también puede (y debe) ser sostenible. Apostar por productos de temporada, de proximidad y con menos impacto ambiental es una forma de contribuir al cuidado del entorno.

En MaGIC creemos firmemente que no hay cocina saludable sin conciencia ambiental, por eso hemos desarrollado formaciones centradas en el uso de materias primas sostenibles y técnicas respetuosas.

Educar desde la base: la cocina como herramienta de cambio

La educación alimentaria debe empezar desde lo básico. Aprender a leer etiquetas, planificar menús, cocinar de forma equilibrada… todo eso marca la diferencia a largo plazo.

Y no hablamos solo de chefs o profesionales: todas las personas deberían tener conocimientos básicos sobre cocina saludable, porque la salud también se construye desde la educación gastronómica.

¿Cómo puedes celebrar el Día Mundial de la Salud desde tu cocina?

  • Haz una receta saludable que te encante (y si puede ser con producto local, mejor).
  • Planifica tu semana con equilibrio, sin castigarte ni obsesionarte.
  • Anímate a probar nuevas técnicas: baja temperatura, fermentados, cocción al vapor…
  • Infórmate, fórmate y comparte: porque el conocimiento gastronómico es salud que se contagia.

La cocina también es medicina

Este Día Mundial de la Salud 2025, céntrate en salud preventiva, que comienza en la cocina, y sigue con los ingredientes, hábitos y decisiones conscientes. Porque cada plato es una oportunidad de cuidarnos, y porque comer bien también es medicina.

En MaGIC apostamos por una formación gastronómica que une salud, sostenibilidad y placer. Porque vivir mejor empieza, muchas veces, en el sitio más cotidiano: la cocina.

Comparte este artículo
Apúntate y no te pierdas las últimas titulaciones

Loading
Apúntate para seguir creciendo profesionalmente

Más MaGiC

ÚLTIMOS POSTS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?

03:37