Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

No hay cookies para mostrar.

Día Mundial de la Tapa

ANUALMENTE, CADA TERCER JUEVES DEL MES DE JUNIO, SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA TAPA.

Para celebrarlo, son muchos los eventos que se organizan en las ciudades de nuestro país: rutas, concursos, talleres, cursos… un sinfín de actividades para promocionarlas, divertirnos y ayudar a que esta costumbre tan nuestra sea, si cabe, todavía más conocida.

La tapa… Esa «excusa» que nos sirve para reunirnos cualquier día en un local y compartir la vida. Porque nos gusta disfrutar comiendo. Y más comiendo tapas, esos bocados con infinidad de sabores y estilos que nos traen recuerdos de viajes, de personas, de momentos especiales.

Según la Real Academia de la Lengua, la tapa es «pequeña porción de algún alimento que se sirve como acompañamiento de una bebida».

Extendida a nivel nacional, atrae por sí misma a turistas de todo el mundo. Tanto es así, que ha conseguido convertirse en un modelo de negocio gastronómico muy rentable, de modo que, vayas donde vayas, vivas donde vivas, encontrarás esa tapa tradicional elaborada con productos y según las tradiciones de la zona. Y también esa tapa vanguardista, en que el producto sea protagonista, junto a la técnica utilizada para su elaboración. Y encontrarás variedad, de modo que nadie va a quedarse sin probar bocado; sea donde sea y te guste lo que te guste, con tanta asiduidad como prefieras. ¡Hasta postres en versión tapas dulces, si prefieres!

Salir de tapeo (o incluso tapear en casa) es de lo más particular. Comer pequeñas raciones de producto permite degustar variedad de sabores en una misma comida.

Tan importante es esto del «tapeo», que el Ministerio de Cultura y Deporte de España ha iniciado, a partir de la Resolución de 2 de febrero de 2018, de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, expediente de declaración de la tradición cultural de Las Tapas como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, título que ostentan, por ejemplo, el Carnaval, el Belenismo o la Semana Santa.

Te proponemos esta RECETA DE ALITAS, para que tú también puedas aprovechar y celebrar este día como se merece:

INGREDIENTES

1 kg de alitas de pollo partidas

50 ml de salsa de soja

500 ml de agua

5 g de sal

15 g de miel

Una cucharadita de jengibre en polvo

Una cucharadita de pimentón

Una cucharadita de ajo en polvo

Aceite de oliva virgen extra

ELABORACIÓN

Mezclamos todos los ingredientes, salvo el aceite de oliva y dejamos marinar al menos 2 horas en la nevera.

Pasado ese tiempo, las introducimos en una olla y las cubrimos con un poco más de agua. Cocinamos 20 min en olla exprés o 40 en una convencional.

Pasado ese tiempo dejamos que se enfríen un poco y las deshuesamos. Es facilísimo, los huesos salen solos.

Las colocamos en una bandeja de horno con un poco de aceite de oliva y parte de su jugo de cocción y doramos bien, con el horno a 200°C, calor arriba, durante 15 minutos aproximadamente.

¡Ahora solo queda disfrutarlas!

Comparte este artículo
Apúntate y no te pierdas las últimas titulaciones

Loading
Apúntate para seguir creciendo profesionalmente

Más MaGiC

ÚLTIMOS POSTS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?

13:59