Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

No hay cookies para mostrar.

Operación bikini, pero saludable, con MaGIC

La operación bikini es un término comúnmente utilizado para referirse a los esfuerzos que realizan las personas para ponerse en forma y perder peso antes de la temporada de verano. Sin embargo, es crucial que este proceso se lleve a cabo de manera saludable y sostenible.

En este artículo, aprenderemos cómo lograr la operación bikini saludable con la ayuda de MaGIC, el primer centro gastronómico universitario integral de carácter público de nuestro país. Descubriremos cómo seguir una dieta equilibrada, cómo calcular nuestras necesidades calóricas y cómo distribuir adecuadamente nuestras calorías diarias.

¡Prepárate para obtener resultados duraderos y mejorar tu bienestar general!

¿Qué se considera una dieta equilibrada?

La cantidad de alimento que debes ingerir depende principalmente de la actividad física que hagas. Si no tienes ningún problema de salud, deberías guiarte por un 55% de carbohidratos (cereales integrales, verduras, frutas…) un 25% de grasas saludables (presentes en pescados azules, vegetales como el aguacate y los frutos secos o el aceite de oliva) y un 20% de proteína (legumbres, pescados, carnes blancas…).

Seguro que ahora estás pensando que comes mucha más proteína que la que deberías. En España, eso sucede mucho. Simplemente, has de saber cómo organizar los grupos de alimentos y respetar las cantidades.

Ahora bien, ¿cómo sé la cantidad de alimento que debo comer?

Primero te vamos a enseñar a calcular las calorías (basales) diarias que necesita tu cuerpo, es decir, las calorías que consumes simplemente por vivir.

Te presentamos la fórmula de Harris-Benedict:

  • Hombres: 66,47 + (13,75 x 75kg) + (5 x 180 cm) – (6,74 x 45 años)= kcal diarias
  • Mujeres: 66,51 + (9,56 x 58 kg) + (1,85 x 162 cm) – (4,68 x 45 años)= kcal diarias

Esta cantidad va aumentando dependiendo del ejercicio físico que hagas. Si no te levantas de la silla, tendrás que multiplicar el resultado por 1,1 o 1,2. Si haces un ejercicio ligero (una o dos veces a la semana), por 1,4… y así hasta multiplicar por 2 o 2,5 si eres deportista de élite.

Si comes menos calorías de las que necesitas, perderás peso. Si comes más, tu cuerpo las acumulará y ganarás peso.

Si quieres ganar músculo ten cuidado, ya que las dietas hiperproteicas no son recomendables (dieta keto) ya que desgastan rápidamente órganos como los riñones o el hígado y pueden provocar serios daños a tu salud. Además te quedarás sin energía para hacer ejercicio. Lo que realmente hace que tu músculo aumente es el glucógeno (el alimento muscular y lo que almacena los carbohidratos) y ejercicio.

Y, ¿cómo debería dividir las calorías diarias?

Ahora que sabes las calorías que debes ingerir al día, vamos a dividirlas:

Un 55% para carbohidratos, un 25% para grasas y un 20% para proteínas. (Plato de Harvard)

¿Ya lo tienes?, pues ahora te queda saber que 1 gramo de carbohidrato aporta 4 kcal, 1 gramo de proteína también aporta 4 kcal, y 1 gramo de grasa aporta 9 kcal.

Si tienes que consumir 2000 kcal diarias, por ejemplo, 1100 serán para carbohidratos (un 55%), 500 para grasas y 400 g para proteínas. (Estas cantidades son aproximadas y, de nuevo, te recordamos que estos porcentajes se usan generalmente, y si tú te encuentras en una situación especial, debes acudir a un especialista)

Ahora puedes convertir las calorías en gramos con una sencilla operación: por ejemplo, si 1 gramo de proteína son 4 kcal, 500 kcal de proteína equivalen a 125 g de proteína diaria. Puede parecer poco, pero ten en cuenta que hablamos de proteína pura. La pechuga de pollo tiene 31 g de proteína por cada 100 g y la clara de huevo, 11 g de proteína por cada 100 g. El resto es agua, otros macronutrientes, minerales…

Operación bikini saludable, ¡ahora sí!

Seguro que después de haber leído este artículo, te puedes hacer una idea de las cantidades que debes comer, quieras bajar o subir de peso.

Y si te has quedado con dudas, o con ganas de saber más, ¡en nuestras titulaciones puedes aprender mucho, muchísimo sobre todo esto, y más! ¡En MaGIC, te esperamos!

 

Comparte este artículo
Apúntate y no te pierdas las últimas titulaciones

Loading
Apúntate para seguir creciendo profesionalmente

Más MaGiC

ÚLTIMOS POSTS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?

03:45