Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

No hay cookies para mostrar.

Platos típicos de la Comunidad de Madrid

En el artículo de esta semana hemos decidido explicarte cinco platos típicos de la Comunidad de Madrid, ¡una de nuestras gastronomías favoritas!

No olvides que en MaGIC estamos ubicados en el Campus de Aranjuez de la Universidad Rey Juan Carlos, y que, por lo tanto, la conocemos bien.

La gastronomía y comida típica de Madrid consta principalmente de platos de cuchara y frituras, compuestos principalmente por productos la región. Además, como en el resto de España, el tapeo y el ambiente de barra y bar también se han de destacar.

¡Empecemos, pues, con estos cinco platos típicos de la Comunidad de Madrid!

Bocadillo de calamares

Una de las joyas de la corona, ¡el bocata de calamares! Como ya introducíamos, las frituras son típicas en Madrid, y aunque resulte curioso debido a que de la capital al mar hay por lo menos hay 400 km, uno de los platos más famosos son los calamares a la romana.

El bocadillo de calamares es, definitivamente, la comida rápida más típica de la Comunidad de Madrid. Imagínate que uno de los restaurantes más característicos dice servir hasta 2.000 bocadillos cada día…

Cocido madrileño

El cocido madrileño es un guiso de aprovechamiento perfecto como plato único, compuesto por garbanzos, carne y verduras. Es muy típico durante el invierno madrileño, aunque hay quién incluso en verano se atreve con él. Y no es de extrañar, ¡está de rechupete!

Normalmente, se sirve en tres recipientes; uno con el caldo bien concentrado, el cual suele contener fideos de cabello de ángel; otro con los garbanzos y la verdura sofrita, comúnmente compuestas por zanahoria, patata; el último, con la carne, que suele ser chorizo, tocino, morcilla, pollo y ternera.

Ah, ¡y no te olvides del pan! Mojar y rebañar hasta que quede el plato limpio es obligatorio.

platos típicos de la comunidad de madrid

Gallina a la pepitoria

La gallina a la pepitoria es un plato tradicional madrileño de origen desconocido, que se cree árabe por el gran protagonismo de los condimentos.

Se preparan los cuartos traseros del pollo junto con un poco de cebolla, ajo, almendras picadas, azafrán y vino blanco. Después se ligan las yemas de huevo cocido, aprovechando las claras para adornar.

Es una receta típica y que está para chuparse los dedos, ¡asegurado!

Espárragos de Aranjuez

Como no, estando MaGIC ubicado en Aranjuez, teníamos que hablar sobre uno de los productos más conocidos de la Comunidad de Madrid; ¡los espárragos de Aranjuez!

Característicos por su color verde intenso y por su extremada ternura. Se preparan al vapor a la plancha, en revueltos, como guarnición o como aperitivo.

Si quieres conocer más sobre este característico producto madrileño, visita La Huerta de Aranjuez, y échale un ojo a este artículo que escribimos hace un tiempo sobre ella. ¡Te va a encantar!

Rosquillas del Santo

Y por último, pero no menos importante, un buen postre; las rosquillas del Santo.

Suele consumirse durante las fiestas de San Isidro, en el mes de mayo, y existen tres tipos; tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Se cree que el origen de la tradición se remonta hasta una mujer, la Tía Javiera, quién, al parecer, vendía estas rosquillas durante la romería de la pradera de las Vistillas en honor a San Isidro, patrón de la ciudad de Madrid. Bonito, ¿verdad?

Los ingredientes son los comunes de cualquier dulce de este estilo; harina, huevo, levadura y azúcar. Las que no llevan ningún baño son a las que se les llama tontas, las que llevan glaseado de azúcar son las listas, las francesas llevan cobertura de almendra molida, y si están recubiertas de merengue seco, las Santa Clara.

Esperamos que hayas quedado bien ilustrado sobre la gastronomía madrileña, con estos cinco platos típicos de la Comunidad de Madrid. ¡En MaGIC nos encantan todas! ¿Y a ti, cuál es la que más se te antoja?

 

Comparte este artículo
Apúntate y no te pierdas las últimas titulaciones

Loading
Apúntate para seguir creciendo profesionalmente

Más MaGiC

ÚLTIMOS POSTS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?

03:19