Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

No hay cookies para mostrar.

Diseño de menús sin lactosa en restauración

Matricula cerrada

Solicita información

Forma parte de la revolución gastronómica. Únete a MaGiC.

Rellena el formulario para descargar el programa completo

Duración

2 ECTS / 20 horas / 4 semanas

Fecha

Del 3 al 25 de febrero, 2025.

Fecha

Del 3 al 25 de febrero, 2025.

Modalidad

Online

Modalidad

Online

Requisitos

Sin Titulación Universitaria Previa

Plazas

25

Conoce la importancia de hacer una buena sustitución de la lactosa en tu menú. Amplía tu recetario sin renunciar a la calidad y apréndelo todo sobre la manipulación de esta sustancia para evitar los riesgos derivados de una intolerancia que, cada día, afecta a más personas.

Curso online de 20 horas de duración.

Como Microcredencial Universitaria, la titulación tiene validez y reconocimiento en el ámbito de la Unión Europea. 

Presentación

La leche y sus derivados figuran en la lista de los 14 alérgenos de la UE que todo profesional del mundo de la gastronomía debe tener presente.   

Este factor no debe confundirse con la intolerancia a la lactosa, azúcar presente en la leche y sus derivados, que se da en personas con total o bajo nivel de producción de la enzima lactasa.  

El protocolo que debe existir en un negocio de hostelería sobre la manipulación de esta sustancia, evitar contaminaciones cruzadas, así como su sustitución en el recetario para permitir que los clientes que presenten una intolerancia puedan disfrutar de un menú completo sin riesgos, no solo debe verse reflejado en el APPCC de la empresa sino que, como indican el Reglamento UE 1169/2011 y el Real Decreto 126/2015 de 27 de febrero, deben estar en conocimiento del personal laboral del negocio para poder ponerse en práctica en todo momento.  

La falta de profesionalización de muchos negocios ha hecho que, en demasiadas ocasiones, las personas que presentan esta intolerancia decidan no comer fuera de casa, lo que supone un problema, teniendo en cuenta que, cada vez, se conocen más casos de pacientes intolerantes a la lactosa.   

Es necesario así mismo en el área de repostería donde, por su base científica y alta especificidad, el control de las materias primas a utilizar es clave. Se hace especialmente importante conocer qué alimentos pueden sustituir a aquéllos que contienen lactosa y en qué proporciones exactas.  

Seguir leyendo

Contenidos

El alumno deberá conocer todo lo relacionado con la intolerancia a la lactosa, y estará capacitado para diseñar un menú apto para las personas que sufran esta intolerancia, empleando los ingredientes adecuados. Estará capacitado para identificar los platos que contengan esta sustancia y señalarlo debidamente en la carta. Conocerá la normativa europea y española relacionada con el tratamiento de alérgenos y contaminaciones cruzadas para poder adaptar el APPCC de su empresa a la manipulación de la lactosa y derivados.

¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros

Forma parte de la revolución gastronómica. Únete a MaGiC.

¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?

08:34