Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

No hay cookies para mostrar.

Postres de restaurante

Matricula cerrada

Solicita información

Forma parte de la revolución gastronómica. Únete a MaGiC.

Rellena el formulario para descargar el programa completo

Duración

6 ETCS / 60 horas / 5 semanas

Fecha

mayo - junio 2025

Fecha

mayo - junio 2025

Modalidad

Presencial

Modalidad

Presencial

Requisitos

Sin Titulación Universitaria Previa

Plazas

24 plazas

Titulación orientada y dirigida a que el estudiante diseñe y planifique sus menús y ofertas gastronómicas en el área del postre del restaurante.  

Curso presencial de 60 horas de duración. 

Como Microcredencial Universitaria, la titulación tiene validez y reconocimiento en el ámbito de la Unión Europea.

Presentación

Es imprescindible que la oferta gastronómica de los negocios de restauración se entienda como un área donde la creatividad y la innovación tengan el mismo peso que en el resto de departamentos. 

Para conseguirlo, se recorrerán las técnicas más representativas de la postrería contemporánea: espumas, aires, espesantes, fermentaciones, sifones… y se estudiará el chocolate como materia prima por excelencia. 

Conocer el concepto de postre de restaurante, saber cuáles son sus equilibrios y problemáticas dentro del global de la oferta, su evolución hasta el momento actual y cómo hacer de él hilo conductor, son objeto de estudio, de modo que se alcance el máximo nivel de calidad que el cliente gastronómico espera en una experiencia gastronómica. 

Seguir leyendo

Contenidos

  • Conocer las técnicas, los conceptos, las texturas y sabores necesarios para la creación de un postre.  
  • Conocer y saber aplicar las técnicas contemporáneas en pastelería. 
  • Conocer el proceso evolutivo y las nuevas tendencias en la postrería. contemporánea. 
  • Desarrollar la creatividad a través del montaje y emplatado. 
  • Adquirir conocimientos, habilidades y capacidades necesarios para mejorar la profesión y optimizar los negocios en los que la realiza.

Resultados de aprendizaje: conocimientos o contenidos (CO), competencias (C) y habilidades o destrezas (H), atendiendo a la clasificación de ESCO para las Microcredenciales.

  • C1: Fabricación de productos de pastelería. 
  • C2: Crear recetas nuevas. 
  • C3: Seleccionar los ingredientes adecuados. 
  • C4: Procesos de fabricación de alimentos y bebidas. 
  • CO1: Innovación gastronómica. 
  • CO2: Gastronomía molecular. 
  • H1: Utilizar técnicas de acabado culinario. 
  • H2: Mantenerse al día con las tendencias en comer fuera de casa. 

 

¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros

Forma parte de la revolución gastronómica. Únete a MaGiC.

¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?

16:15